Nuestro Trabajo
Trabajamos para fortalecer vínculos saludables


Talleres de crianza
Organizamos talleres para padres y cuidadores y padres e hijos de todas las edades en instituciones educativas públicas y privadas, empresas y Centros de Primera Infancia (CPI), clubes y countries. Cada encuentro se planifica en conjunto con la institución, respondiendo a los intereses y necesidades de la misma.
✔ 2022 – 4 Talleres en un Jardín de infantes en Villa Martelli
✔ 2021 – se realizaron 4 módulos de 2 talleres auspiciado por la Secretaría de Educación y Empleo de la Municipalidad de Vicente López
✔ 2012 a 2019 – ciclos de 4 talleres en 73 CPI en Gestión conjunta con el GCBA. En total 292 talleres.
2020 – durante la pandemia realizamos 12 talleres virtuales.
✔ 2019 – talleres de crianza en Zelaya y Escobar, con el auspicio de la Fundación Dignium.
✔ 2016 y 2017 – en el marco del proyecto Crianza sin violencia: 59 Talleres de crianza, con el auspicio de Unicef en convenio con los gobiernos de las Provincias de Buenos Aires (35 Municipios), Salta, Misiones, Santiago del Estero y Entre Ríos.
✔ Realizamos 20 talleres llegando a 600 padres y cuidadores en el Colegio San Gregorio El Iluminador, Brick College, Fundación Pérez Companc, Fundación Ados, Escuela de fútbol Marangoni, entre otros.


Talleres con NN/A
Organizamos talleres para padres y cuidadores y padres e hijos de todas las edades en instituciones educativas públicas y privadas, empresas y Centros de Primera Infancia (CPI), clubes y countries. Cada encuentro se planifica en conjunto con la institución, respondiendo a los intereses y necesidades de la misma.
En 2022:
✔ 15 talleres sobre Bullying, Ciberbulying, Pubertad e identidad sexual para chicos/as de nivel primario y secundario en Colegios públicos y privados dependientes de la Municipalidad de Vicente López
✔ 2 Talleres sobre Pubertad y desarrollo psicosexual para chicos/as de primero y segundo año de nivel secundario en el Colegio St Hildas en Hurlingham.
✔ 2021: 4 talleres sobre Ciberbullying y Grooming para chicos/as de 5to y 6to grados de nivel primario en un colegio de Carapachay, dependiente de la Municipalidad de Vicente López.


Cursos de formación y Capacitaciones a profesionales y operadores sociales
Ofrecemos capacitación en coordinación de grupos de padres y distintas problemáticas de la crianza de NNyA, a profesionales en salud mental, educadores, trabajadores y operadores sociales, garantizando así la sostenibilidad del trabajo de prevención.
En 2022:
✔ 2 capacitaciones sobre Resolución de conflictos de 3 hs de duración para docentes de Colegios públicos y privados, auspiciados por la Municipalidad de Vicente López , Secretaria de Educación y Empleo.
✔2 capacitaciones sobre Bullying y Ciberbullying de 3 hs de duración para docentes de Colegios públicos y privados, auspiciados por la Municipalidad de Vicente López , Secretaria de Educación y Empleo.
✔1 Taller sobre Bullying y Ciberbullying en un Colegio de Olivos, auspiciado por la Municipalidad de Vicente López , Secretaria de Educación y Empleo.
✔ 2021, curso a futuros formadores del Programa Yogurdrinas, basado en el resguardo de los derechos de la infancia, con el objetivo de dejar capacidad instalada en territorio. Auspiciado por la Fundación Danone junto a la Asociación Civil Joven Levántate.
✔ 2021, capacitación sobre violencias hacia NNyA, a más de 500 docentes auspiciado por la Secretaría de Educación y Empleo de la Municipalidad de Vicente López.
✔ 2019 y 2020, capacitación a 100 operadores sociales del Programa Yogurdrinas, junto a la ONG Joven Levántate, auspiciado por la Fundación Danone.
✔ 2016, 2017, programa “Crianza sin violencia” auspiciado por Unicef, 79 cursos de capacitación a profesionales y operadores sociales, llegando a 1025 profesionales y agentes sociales que pueden replicar la práctica.
✔ 2015 y 2016 en la Universidad de Belgrano llegando a 180 profesionales.
✔ 2010 a 2014 Formación para Coordinadores de Grupos de Padres a profesionales de la salud en la AEAPG.


Charlas y conferencias
Realizamos charlas, conferencias y ponencias en Congresos en diversas instituciones para difundir una modalidad de crianza saludable. También organizamos jornadas para sensibilizar a todo adulto responsable del cuidado de NNyA para ser agentes multiplicadores del trabajo en prevención.
✔ 2017, en el marco del proyecto Crianza sin violencia, jornadas de sensibilización en los municipios de Quilmes y Morón.
✔ 2016, charla sobre Abuso Sexual Infantil abierta a la comunidad en la Universidad de Belgrano.
✔ 2016, auspiciada por el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de CABA, charla sobre Abuso Sexual Infantil para docentes de Centros de Primera Infancia.


Asesoramiento a instituciones educativas y empresas
Asesoramos a organismos públicos y privados sobre temas relacionados con la crianza y prevención en la infancia y la adolescencia.


Grupos de acompañamiento a las familias
Organizamos grupos de sostén, acompañamiento e intercambio de experiencias para madres, padres y cuidadores recientes y futuros padres.


Pasantías a estudiantes universitarios
Desde 2015 contamos con un convenio con la Universidad de Belgrano.